¡Extra! ¡Extra!

Drop

Imagen
Drop es un thriller de misterio dirigido por Christopher Landon , que se estrenará en cines en 2025.  La película está escrita por Jillian Jacobs y Chris Roach .   Cuenta con un elenco formado principalmente por:   Meghann Fahy como Violet. Brandon Sklenar como Henry.    Este filme promete mantener a los espectadores al borde de sus asientos con su intrigante narrativa.   La historia sigue a Violet , una madre viuda que se embarca en su primera cita en años con un hombre llamado Henry .    Lo que comienza como una velada prometedora en un restaurante elegante se convierte rápidamente en una pesadilla cuando Violet comienza a recibir amenazas anónimas a través de su teléfono.    A medida que la tensión aumenta, se ve obligada a cuestionar la verdadera naturaleza de su cita y las intenciones de quienes la rodean.    La película explora temas de confianza, miedo y las consecuencias de la tecnología en las relaciones modernas....

Aeroméxico, el inicio del fin

Aeroméxico Logo

El día 29 de mayo del presente año, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) dió a conocer su propuesta de ir a huelga si es que la empresa Aeroméxico no concedía un aumento en su salario.


De manera extraoficial se hablaba que se pretendía conseguir un aumento del 180% del salario, en otros medios virtuales se hablaba de solamente un 10%, aumentar el seguro de vida a 60 salarios tabulares mensuales, aumentar su bono por aterrizaje de 284 a 400 pesos, aumentar el salario nocturno de 50 a 65 dólares, aumentar los vales de gasolina de 92 litros de magna a 124 de premium, agregar un nuevo rango para sobrecargos con mas de 25 años y eliminar la categoría de Sobrecargo de Nuevo Ingreso (quitando oportunidad a sobrecargos con menor experencia); pero no importando el porcentaje pretendido, la verdad es que Aeroméxico no ha sido notificado de dichas intenciones, y considerando que la junta se llevará acabo el día 31 de mayo, en caso de que no lleguen a un acuerdo satisfactorio la huelga daría inicio el día 1 de junio.

Ahora si bien es cierto que Aeroméxico es la aerolínea mas grande de México y la única con la cobertura nacional e internacional necesaria para que las comunicaciones en este país no se demeriten, también hay que tomar en cuenta que la carga sindical que tiene es exageradamente alta. De manera no oficial se dice que las aportaciones sindicales de Aeroméxico son las que soportan la lucha de los ex-trabajadores de la extinta Mexicana de Aviación para regresar a operaciones, ya que compartían sindicatos. Eso sin mencionar que, por los mismos sindicatos, Aeroméxico tambien tiene un déficit laboral, es decir que tiene mas empleados de los que debería de tener.

Con aproximadamente 110 aeronaves (entre Aeroméxico y Connect) se deberían de tener 5500 empleados, cuando de manera extra oficial se hablan de cerca de 10,000 empleados.

Desde su reincorporación a la inciatva privada en el 2007 este sería el conflicto laboral más importante de Aeroméxico, pero no deja de preocupar que si se llega a activar esta huelga, se detendría el 15% del mercado internacional y cerca de un 13% del mercado nacional, ya que ninguna de las otras aerolíneas actuales tiene ni la cobertura, ni la capacidad de poder solventar esta grave ausencia. 

No hay que olvidar que el ASSA ya ha puesto en conflictos a Aeroméxico en el pasado, cuando Alejandra Barrales (La actual Senadora, ex Secretaria de Turismo del DF, y modelo de ocasión como "sexy-diputada") llevó a Aeroméxico a la huelga en el año 2000, por las mismas circunstancias y bajo esos parámetros no hay que quitar la posibilidad de que el actual Secretario General Ricardo del Valle quiera tomar una postura semejante para iniciar una carrera política.

Pero ya en aspectos de aviación que es lo que nos interesa en este blog, la salida de Aeroméxico dejaría cerca de 25 mil pasajeros sin oportunidad de volar y existen 4 mercados internacionales específicos donde ellos tienen la cobertura exclusiva, que son: Tokyo, Shangai, Caracas y Sao Paolo. 

Se podrían generar perdidas de hasta 150 millones de pesos diarios de manera directa, sin mencionar que los sectores turísticos, restauranteros y la infinidad de trabajos indirectos se verían afectados de la misma forma, desde sitios de taxis hasta cadenas hoteleras.

Tenemos solo unos cuantos días para saber como va a terminar esto, pero hay mucho en juego, no podemos olvidar que Delta Airlines es socio minoritario de Aeroméxico desde el 2012 y que gracias a ese convenio se operan vuelos con códigos compartidos; el resto de las acciones de Aeroméxico la tienen un conjunto de empresas privadas entre las que destaca BANAMEX, y una aerolínea que no opera por unos cuantos días, puede ir a la quiebra más rápido de lo que se piensa. Esto puede causar un conflicto económico nacional, que es lo que menos necesitamos y hasta conflictuar relaciones bilaterales de comunicación entre varios países.

Si ASSA continúa en su postura, se podría pensar que una solución viable es la requisa, sin embargo el Gobierno Federal no quizo requisar Mexicana de aviación y no creo que pueda o quiera requisar Aeroméxico, mucho menos con las posturas Sindicales que ya ha demostrado tener.

La única verdad en todo este asunto es que de seguir así, veremos próximamente la caída del último gigante en aviación en México y el desvanecimiento de una gran leyenda que duró por varias generaciones.

Comentarios

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

The Winter King

Carretera 15

Una Pequeña Confusión

Déjame estar contigo

House of the Dragon

Cómo ser millonario antes de que muera la abuela

Cóyotl: Héroe y Bestia

Kung Fu Hustle 2

Adolescence