¡Extra! ¡Extra!

Here

Imagen
Here , es la próxima película dramática estadounidense dirigida por Robert Zemeckis siguiendo un guion que coescribió con Eric Roth , basada en la novela gráfica homónima de Richard McGuire.   El reparto está conformado por: Tom Hanks como Richard Young Robin Wright como Margaret Paul Bettany como Al Young, marido de Rose y padre de Richard Kelly Reilly como Rose Young, esposa de Al y madre de Richard Michelle Dockery como la Sra. Harter Gwilym Lee como John Harter, el marido de la Sra. Harter Ophelia Lovibond como Stella Beekman David Fynn como Leo , un inventor Leslie Zemeckis como Elizabeth Franklin Tom Hanks y Robin Wright experimentan momentos cruciales en un lugar muy importante en el avance de Here .   Here cuenta la historia de múltiples familias a lo largo de generaciones, con toda la película teniendo lugar en un solo sitio, que se convierte en el hogar donde residen los personajes de Hanks y Wright . El avance muestra un intercambio temprano entre los pers

The Menu


The Menu
del director Mark Mylod critica al elitismo de la comida gourmet, cuando nos ubica en un lugar lleno de tecnología, periodistas snobs de la cultura, famosos fracasados y algunos autoproclamados amantes de la cocina, que son lo suficientemente ilusos como para creerse aun mas expertos que el mismo master chef. Siguiendo el guion de Seth Reiss y Will Tracy, que nos hace seguir a estos personajes presumiendo y tratando de superarse entre si, lo que provee gran parte de la diversion de la pelicula.

Es una deslumbrante fiesta visual y acustica, con una fotografia impecable de parte de Peter Deming que provoca que la isla privada sea imposiblemente idílica. Ademas podemos disfrutar de un elegante diseño de producción por parte de Ethan Tobman que genera un ambiente de lujo discreto, lo que ayuda al director a explorar el espacio de una manera inventiva, aprovechndo todas las aéreas del restaurante, no solamente la comida. El sonido a cargo de Altmanesque ofrece conversaciones superpuestas, lo que nos ubica en el centro de la escena, acompanado por la musica de Colin Stetson, que aumenta la tension cuando es necesario, realzando el ritmo de la cinta.

La preparación de la logistica del restaurante exageradamente caro, ubicado en la isla de Hawthorne es más intrigante que el resultado final. Aunque las actuaciones son un poco asperas, el guion es ágil, técnicamente, la cinta es impecable pero, nos deja con hambre al terminar la comida.

La ecléctica mezcla de gente sube al ferry para un rápido viaje al restaurante, donde reciben refinados platillos del Chef Slowik, interpretado por Ralph Fiennes, con un costo exagerado, aproximadamente $1,250 dólares por persona. A lo que una comensal llamada Margot, interpretada por Ana Taylor-Joy, pregunta si estan a punto de comerse un Rolex, ella es la acompañante de Tyler, interpretado por Nicholas Hoult, quien se considera un experto culinario y lleva años soñando con una noche como esta. La quimica entre ambos es muy buena, aunque se nos deja entrever que hay más en esta relación de lo que parece a primera vista. 

Ambos actores deuestran una gran habilidad para el tipo de bromas que se despliegan en el guion, Nicholas es particularmente hábil haciendo el papel de tonto arrogante, mientras que Ana sirve como nuestro conducto y aporta una mezcla de escepticismo y sensualidad.

A bordo podemos encontrar a John Leguizamo junto con su asistente, Aimee Carrero, tres odiosos técnicos a cargo de Rob Yang, Arturo Castro y Mark St. Cyr, junto con un hombre mayor bastante adinerado, Reed Birney, y su esposa, Judith Light; por ultimo podemos ver a una galardonada crítica gastronómica, Janet McTeer y a su fiel editor, Paul Adelstein

Independientemente de sus  respectivos estatus, todos rinden pleitesía a la estrella de la noche: el Chef Slowik. Quien irradia una bizarra combinación de calma zen y control obsesivo. Comenzando cada entrada con un aplauso escandaloso, el cual es intensificado por el director hábilmente para aumentar la tensión. Los leales cocineros responden al unísono con un enérgico ¡Sí, Chef!, como si se tratara de un sargento. Las descripciones de los platos, son muy divertidas y  aportan material para poder comentarlo en especial conforme va progresando la noche en el filme.

De todos los personajes, los de Birney y Light son los menos desarrollados, lo que es un poco frustrante, ya que ambos actores son grandes interpretes que se ven decaer con muy poco que hacer. Ella es literalmente la esposa, no hay nada más allá de apoyar obedientemente a su marido, independientemente de las inquietantes revelaciones que se van presentando a lo largo de la noche. 

Del otro lado, Elsa, interpretada por Hong Chau es la mas interesante, ella es la mano derecha del Chef Slowik, de una manera muy eficiente le explica a los invitados como es que funciona la isla antes de pasar por las mesas para atender todas las necesidades, mientras los juzgarlos en voz baja. Tiene lineas de dialogo como, siéntase libre de observar a nuestros cocineros mientras innovan, con mucha y nada de ironía, lo que contribuye en gran medida al ambiente raro del restaurante.

El trato personalizado que reciben los comensales, parece atento, el tipo de servicio que se esperaría al pagar un precio tan elevado, sin embargo, con el tiempo, los platos elaborados adquieren un tono intrusivo, siniestro y violento, los cuales resultan ingenioso para el espectador pero aterrador para el comensal. 

El servicio sigue siendo rígido y preciso, presentando monologos del Chef Slowik entre platos, hasta que llega el tercer tiempo, donde se descubren  verdades incómodas sobre cada invitado, los amoríos  y las malversaciones, se exponen en imágenes impresas con láser sobre tortillas. 

A partir del cuarto tiempo, todo se desmorona, cuando el sous-chef se suicida en frente de los comenzales, el resto del staff les informa a los clientes que no pueden dejar el restaurante. Desde ese momento las cosas pierden cualquier sentido, y se deja ver el verdadero motivo de porque se encuentra cada uno de los comensales en el restaurante.

Al igual que en otras películas que culpan a los ultra ricos, The Menu no ofrece nada nuevo en el mensaje, la riqueza puede corromper a la gente. Puede ser una pelicula agradable, en especial si te gusta ver sufrir a la minoria del 1%, pero no ofrece mucho valor de repetibilidad. Sigue en el cine, pero tambien se podra disfrutar en HBO Max.

Comentarios

Lo más leído

Elaha

A Family Affair

The Instigator

The Winter King

Tres Hermanos

Skywalkers: A Love Story

Sobreviviendo mis XV

Carretera 15

The Boys

Trigger Warning