¡Extra! ¡Extra!

Los Dos Hemisferios de Lucca

Imagen
Los Dos Hemisferios de Lucca es una conmovedora película dirigida por Mariana Chenillo , que se estrenará en Netflix en 2025. La historia se centra en Bárbara , interpretada por Bárbara Mori , una madre decidida a mejorar la calidad de vida de su hijo Lucca , quien vive con parálisis cerebral. Motivada por el amor y la esperanza, Bárbara lleva a su familia a India en busca de un tratamiento experimental que podría cambiar la vida de su hijo.    El reparto está conformado por: Bárbara Mori Juan Pablo Medina Julián Tello  En un mundo donde los límites parecen insuperables, Bárbara se embarca en un viaje transformador hacia India con su hijo Lucca , quien enfrenta los desafíos de vivir con parálisis cerebral.    A medida que se adentran en esta nueva cultura, Bárbara descubre no solo la posibilidad de un tratamiento que podría cambiar la vida de su hijo, sino también la fuerza inquebrantable del amor maternal.    A través de encuentros inesperados y...

Celeste Soledad

Celeste Soledad es la nueva película mexicana dirigida por Alex Argüelles, siguiendo el guion que él escribió junto con Emilio Aguilar Pradal. Tuvo su estreno en el 37°  Festival Internacional de Cine en Guadalajara, en la sección Premio Mezcal.
 
El reparto está formado por:
  • Michelle Betancourt
  • Fernanda Echevarría Del Rivero
  • Claudette Maillé
  • Diego Jáuregui
  • Pablo Marín
  • Miguel Jiménez
  • Karina Gidi
Celeste Soledad cuenta la historia de dos hermanas con distintas personalidades antagónicas, pero se complementan. Dos fantasmas que deambulan por una casona solitaria, una buscando el menor momento para evadirse, la otra tan concentrada en sí misma que no puede evitar el diálogo con sus manías y sus monstruos.
 
El primer boceto estuvo basado en un tipo de soledad en la que todos estamos atrapados y las formas que tenemos de relacionarnos para mitigarla. Se basó en un libro llamado 10 posibles razones para la tristeza del pensamiento, de George Steiner, dice que el amor más profundo es una conciliación que nunca concluye en soledad. Todos estamos en nuestras cabezas solos y tratamos de mitigar esa soledad en la unión con nuestros seres queridos.

Entonces surgió la idea de una historia entre dos hermanas que se odian y ven el mundo de forma diferente, pero solo se tienen a ellas. Y en el caso de Soledad, tiene una percepción del mundo diferente, que la lleva a recuerdos muy oscuros.
 https://m.media-amazon.com/images/M/MV5BOTU3ZWI2MTMtMTk5MC00MWU0LWIzNTgtMjI4OGYyMjY5ODRlXkEyXkFqcGdeQXVyNjYzMDEzNTM@._V1_.jpg
El guion se elaboró entre 2012 y 2018.

Juega con los géneros en los cambios de historia. Pone al público en la misma situación de los personajes, primero, Celeste y Soledad están en su burbuja en la seguridad del hogar, y cuando llegan al mundo adulto se enfrentan contra el hecho de que el mundo no te protege como tu familia. Cuando se pierde esa protección empiezan a explorar cosas que antes no podían, no hay alternativa porque tienen que sobrevivir, cada una por su camino, aparentemente en direcciones contrarias. Inevitablemente unen sus soledades.

Las protagonistas son fantásticas y sorprendentes. Se escribió el guion con ellas en mente, el simple hecho de pensar en ellas hacía que los personajes ya existieran. Dio la impresión de que la historia estaba ahí, solo había que descubrirla.

Son muy observadoras y perspicaces, lo que ocasionó que el trabajo en el set era hacer la escena que ellas ya habían leído, todo muy natural.

También sobresale el diseño de producción. Juega con los tonos, en una bonita casa de Coyoacan de manera interesante. Esta ambientación determina lo que hacen las actrices.

Tiene una idea específica del color, relacionando a Soledad con el amarillo y Celeste con el azul. Las atmósferas con la iluminación de César Gutiérrez Miranda, el trabajo de arte de Elisa Adame y el diseño de vestuario de Mariana Gandía ayudaron a mejorar esa atmósfera.

Al principio la casa se ve más brillante y poco a poco se va volviendo sombría, con colores más atrevidos. Los colores vienen de los tonos de las paredes, pero conforme se va distorsionando la realidad hay luces rojas, azules y violetas.

Celeste Soledad ya se está exhibiendo en cines de México.

Comentarios

Publicar un comentario

Lo más leído

Sobreviviendo mis XV

The Winter King

Carretera 15

Una Pequeña Confusión

Déjame estar contigo

House of the Dragon

Cómo ser millonario antes de que muera la abuela

Kung Fu Hustle 2

Cóyotl: Héroe y Bestia

The Mummy